Secretario de la Convención General - La Iglesia Episcopal

Secretario de la Convención General

Para ver información adicional, haga clic en el signo más azul + junto a cada categoría.

Acerca de las funciones históricas del Oficial Ejecutivo y del Secretario de la Convención General

De acuerdo con los cánones de la Iglesia Episcopal, el Secretario de la Cámara de Diputados, por acción concurrente de la Cámara de Diputados y la Cámara de Obispos, se convierte en el Secretario de la Convención General, y asume una variedad de deberes y funciones, incluyendo ser el Secretario del Consejo Ejecutivo y el Secretario corporativo de la Sociedad Misionera Doméstica y Extranjera. El Secretario de la Convención General es también el Registrador de la Convención General, y por lo tanto tiene un papel canónico en la certificación de obispos en nuestra iglesia, entre otros importantes deberes canónicos.

El Funcionario Ejecutivo de la Convención General es nombrado por el Obispo Presidente y el Presidente de la Cámara de Diputados, y confirmado por el Consejo Ejecutivo. El Canon I.1.12.b encomienda al Funcionario Ejecutivo la supervisión general del Secretario, así como del Tesorero de la Convención General.

La función fundamental de todos los cargos descritos es la del Secretario de la Convención General. Ese cargo es posiblemente el más antiguo de la Iglesia, ya que fue creado por la primera Convención General en 1785, con la elección del Rev. Dr. David Griffith. (Tanto el cargo de Presidente de la Cámara de Diputados como el de Obispo Presidente son más jóvenes, y el cargo de Presidente de la Convención General se extinguió tras la creación de la Cámara de Obispos). El Secretario de la Cámara de Diputados es un cargo con funciones relacionadas con el buen orden de dicha Cámara, con responsabilidades ejercidas principalmente durante la reunión de la misma, y en los preparativos de sus reuniones. El Secretario de la Convención General asume esas funciones históricas – y más, convirtiéndose, de facto, en lo que otras provincias de la Comunión Anglicana llaman el “Secretario Provincial”, la persona encargada por la Iglesia de mantener buenos registros, administrar el gobierno en curso de la iglesia, servir como oficial corporativo de la iglesia, y ser un garante de la política, la constitución y los cánones de la iglesia – en otras palabras, una parte integral de los principios fundamentales “decoroso y en buen orden” del anglicanismo.

Es en este sentido, desde su creación, que el Oficial Ejecutivo de la Convención General ha sido siempre el Secretario de la Convención General. “Habrá una oficina ejecutiva de la Convención General”, declaran los cánones, que estará dirigida por un Oficial Ejecutivo. Esta es la función profesional del Secretario, aclarando que la Convención General pretende que su gobierno trienal e interino sea administrado y supervisado profesionalmente, por una persona responsable ante la Convención General a través de su Consejo Ejecutivo. Otras ramas de la Comunión Anglicana, cuya política sitúa a un Arzobispo a la cabeza de la Iglesia, no tienen tal persona; la Iglesia Episcopal es única, como única es su política. Mientras que algunos otros secretarios provinciales anglicanos sirven como personal del Arzobispo, los cánones de nuestra Iglesia dejan claro que la Oficina Ejecutiva de la Convención General sirve tanto a la Cámara de Obispos como a la Cámara de Diputados y al gobierno continuo de la Convención General, y lo hace principalmente a través del Consejo Ejecutivo, los otros órganos interinos de la Convención General, y a través del requisito de que las elecciones de obispos sean certificadas no sólo por el Obispo Presidente, sino también por el Secretario de la Convención General como Registrador. La acción conjunta requerida de la Cámara de Diputados y la Cámara de Obispos para seleccionar al Secretario de la Convención General subraya este punto.

La función del Secretario de la Convención General es fundamentalmente diaconal, de servicio a la Iglesia, sus obispos, diputados y otros líderes. Pero el papel del Secretario de la Convención General no es sólo para el momento: es también uno que, ejemplificado en su papel de guardián de registros precisos, es a la vez un garante de las decisiones comunes tomadas por esta iglesia en su Convención General, incluyendo su Constitución y Cánones, y también el conservador de la información que puede y debe ser el trampolín para la misión. Las acciones históricas de nuestra Iglesia, el trabajo en curso de la Convención durante el trienio y las acciones de las generaciones venideras están conectadas de una manera profunda y sagrada. Como pueblo encarnado, como pueblo apostólico, sabemos que nuestro pasado, presente y futuro están indeleblemente conectados. El Secretario de la Convención General es un signo de ello, en la política y la teología de nuestra Iglesia. En ese espíritu, considero una gran bendición servir a nuestra iglesia como su secretario, y en ese papel de servidor prometer la misma lealtad a la misión histórica de servicio a la Buena Nueva de Jesucristo, que ha caracterizado a mis distinguidos predecesores.

Reverendo Canónigo Dr. Michael Barlowe
Adaptado de las palabras pronunciadas en la 78ª Convención General

 

Los Secretarios de la Convención General, 1785-2022

El Rvdo. David Griffith1785
Sr. Francis Hopkinson1786, 1789
El Rvdo. John Bisset1792
El Rvdo. James Aberscrombie1795, 1799
El Rvdo. Ashbel Baldwin1801
El Rvdo. John Henry Hobart1804, 1808
El Rvdo. Ashbel Baldwin1811, 1814, 1817, 1820, 1821
El Rvdo. John Churchill Rudd1823
El Rvdo. Benjamin Tredwell Onderdock1826, 1829
El Rvdo. Henry Anthon1832, 1835, 1838, 1841 (until 3rd day)
El Rvdo. William Cooper Mead1841 (3rd day), 1844, 1847
El Rvdo. M.A. DeWolf Howe1850, 1853, 1856, 1859
El Rvdo. George Maxwell Randall1862, 1865 (until 18th day)
El Rvdo. William Stevens Perry1865 (18th day), 1868, 1871, 1874
El Rvdo. Charles L. Hutchins1877, 1880, 1883, 1886, 1889, 1892, 1895, 1898, 1901
El Rvdo. Henry Amstice1904, 1907, 1910, 1913, 1916, 1919
El Rvdo. Carroll Melvin Davis1922, 1925, 1928, 1931
El Rvdo. Franklin Jones Clark1934, 1937, 1940, 1943
El Rvdo. C. Rankin Barnes1946, 1949, 1952, 1955, 1958
El Rvdo. Samuel N. Baxter1961
El Rvdo. Charles M. Guilbert1964, 1967, 1969, 1970, 1973
El Rvdo. Canónigo James R. Gundrum1976, 1979, 1982, 1985
El Rvdo. Canónigo Donald A. Nickerson, Jr.1988, 1991, 1994, 1997
La Rvda. Rosemari G. Sullivan2000, 2003
El Rvdo. Dr. Gregory S. Straub2006, 2009, 2012
El Rvdo. Canónigo Dr. Michael Barlowe2015, 2018, 2022

Secretario provincial

Muchas provincias de la Comunión Anglicana tienen un funcionario o miembro del personal cuyo título es “Secretario Provincial”. La Iglesia Episcopal, que es anterior a la mayoría de las demás provincias, tiene un funcionario relacionado en el Secretario de la Convención General. El Secretario Provincial (en nuestro caso, el Secretario de la Convención General) recibe documentos oficiales y correspondencia de la Comunión Anglicana, organizaciones interreligiosas, ecuménicas, cívicas y otras organizaciones y personas; acusa recibo de dicha información y la remite (según sea necesario) a los funcionarios u órganos interinos apropiados de la Convención General; y responde, tras las consultas pertinentes, en nombre de la Iglesia Episcopal. Como Secretario Provincial, el Secretario de la Convención General es uno de los principales puntos de contacto entre la Iglesia Episcopal y la Iglesia en general.

Para ponerse en contacto con el Secretario de la Convención General en su calidad de Secretario Provincial, envíe un correo electrónico a provincialsecretary@episcopalchurch.org.